Mercado Libre presenta Verdi, una plataforma para desarrolladores de IA impulsada por GPT-4o

Mercado Libre

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

11/11/20246 min leer

Mercado Libre es la compañía de comercio electrónico y fintech más grande de América Latina. En sus 25 años de historia, Mercado Libre ha crecido exponencialmente, ganándose el título de la empresa más valiosa de LATAM.

La empresa ha implementado con éxito soluciones de IA para mantener su ventaja competitiva en un mercado saturado. Entre estas iniciativas está Verdi, una capa de plataforma de desarrollo que usa GPT-4o, GPT-4o mini y GPT-3.5 Turbo, lo cual está transformando cómo Mercado Libre gestiona el servicio al cliente y otras tareas complejas.

Impulsando la productividad y la eficiencia con OpenAI

Durante años, Mercado Libre ha utilizado la IA para optimizar procesos y mejorar la experiencia del usuario. Utilizan la API de OpenAI para:

  • Mejorar la capacidad de inventario: GPT-4 Vision etiqueta y completa las listas de productos, permitiendo a Mercado catalogar 100 veces más productos que antes en un lapso de dos años.

  • Detectar fraude: GPT-4 evalúa datos de millones de listados de productos cada día, mejorando la precisión en la detección de fraudes a casi un 99% para artículos marcados.

  • Personalizar descripciones de productos: Mercado utiliza GPT-3.5 y 4 para traducir los títulos y descripciones de productos, adaptándose a matices de los dialectos español y portugués.

  • Aumentar pedidos: Resúmenes automáticos de reseñas, impulsados por GPT-4o mini, ayudan a los usuarios a comprender rápidamente los comentarios sobre productos, lo que incrementa los pedidos donde está disponible la función.

  • Personalizar notificaciones: Las notificaciones push personalizadas generan mayor interacción recomendando productos basados en preferencias individuales.

Aunque estas mejoras fueron beneficiosas, el equipo vio un potencial aún mayor. "Usar IA para catalogar y resumir reseñas es interesante y útil, pero no es transformador", dice Daniel Rabinovich, COO de Mercado Libre. "Necesitábamos una solución que pudiera manejar tareas complejas y de alto riesgo de manera autónoma y más eficiente que los operadores humanos".

Ahorro de millones con una nueva plataforma de desarrollo

Ahí es donde entra Verdi, la nueva plataforma de desarrollo de IA de Mercado Libre, que permite a cualquier desarrollador construir con LLMs. Diseñada para una integración perfecta, simplicidad y seguridad, Verdi agiliza el trabajo de los 17,000 desarrolladores de Mercado responsables de más de 30,000 microservicios.

Aunque un desarrollador puede construir cualquier tipo de aplicación sobre Verdi, una de sus primeras y más significativas aplicaciones es la gestión autónoma de la mediación del servicio al cliente. Tradicionalmente, resolver disputas entre compradores y vendedores requería la mediación humana, un proceso que consumía mucho tiempo. Verdi cambia esto permitiendo que la IA gestione estas interacciones, incluso interactuando con APIs externas y empleados internos cuando es necesario.

En solo unos meses, Verdi ha comenzado a gestionar el 10% de las mediaciones de servicio al cliente en uno de los principales sitios de Mercado. Este cambio revolucionará la forma en que Mercado Libre gestiona el servicio al cliente en todas sus plataformas, con el potencial de apoyar las tareas de 9,000 operadores humanos y gestionar de manera autónoma decisiones de servicio al cliente que involucran $450 millones anualmente.

"Con Verdi, los humanos se convierten en copilotos de la IA en lugar de al revés", explica Rabinovich. "Esta plataforma puede decidir casos de manera autónoma, gestionar interacciones complejas e incluso manejar tareas que requieren un toque humano, todo esto informado por los protocolos de seguridad y las salvaguardas integradas en la plataforma".

Un nuevo estándar con seguridad y lógica de enrutamiento

A diferencia de otras plataformas de desarrollo de IA, Verdi fue construida para ser una solución integral capaz de gestionar tareas complejas y multifacéticas de manera autónoma. Integra diversas capacidades de IA, como modelos de lenguaje, nodos de Python y APIs, para crear una plataforma robusta y escalable.

La mayor diferencia entre Verdi y otras soluciones es que, en Verdi, el lenguaje natural sigue siendo el modo central de interacción durante todo el proceso de desarrollo. Los desarrolladores nunca ven el código fuente. La seguridad, las salvaguardas y la lógica de enrutamiento también están integradas.

"Al buscar una plataforma de desarrollo, no vimos ninguna que resolviera nuestra necesidad de iteración rápida mientras garantizaba escalabilidad y seguridad", dice Sebastián Barrios, vicepresidente senior de Tecnología. "Así que diseñamos nuestra plataforma de IA ideal usando GPT-4, con un enfoque en reducir la carga cognitiva y permitir que toda la organización pueda iterar, desarrollar y desplegar nuevas soluciones innovadoras".

Construyendo Verdi para la simplicidad y la escala

Verdi apoya a los desarrolladores en la creación de aplicaciones impulsadas por IA proporcionando un marco estructurado que se asemeja a una red neuronal:

El diagrama muestra una arquitectura de sistema con "Proceso Automatizado", "Usuario Humano" y "Agentes" conectados al "Núcleo Verdi", que incluye módulos como "Acceso LLM", "Seguridad", "Acceso a Datos Externos" y "Observabilidad".

Impulsado por la comprensión del contexto y las capacidades multimodales de GPT-4o, Verdi puede procesar e interpretar diversos tipos de datos. Un nodo de "prueba de daño", por ejemplo, podría incluir llamadas a GPT-4o, utilizando Vision para interpretar qué está dañado o falta en el artículo de un cliente.

Las habilidades también pueden conectarse. En este ejemplo de devolución de productos, una habilidad de "devolución" puede comunicarse con la habilidad de "envío" sin que un humano se involucre. Estos parámetros son determinados por los equipos de Mercado Libre y se apoyan dentro del marco de Verdi.

La escalabilidad y flexibilidad de la plataforma también son ventajas significativas. Verdi opera dentro de la plataforma de desarrollo interna de Mercado Libre, proporcionando un entorno unificado para que los desarrolladores creen, desplieguen, prueben y gestionen aplicaciones de manera eficiente. Con capacidades de pruebas unitarias integradas, los desarrolladores pueden garantizar la calidad y la fiabilidad del código desde el inicio. Esta integración asegura que Verdi pueda evolucionar continuamente, incorporando nuevos modelos y capacidades de IA a medida que están disponibles.

Expandiendo Verdi para resolver cualquier problema

Con base en el éxito que han visto en el servicio al cliente, Mercado Libre ha comenzado a desplegar Verdi en su red logística para ofrecer envíos aún más rápidos y reducir las entregas tardías.

También planean expandir aún más las capacidades de Verdi, integrando soluciones de IA más avanzadas como asistentes de búsqueda y recomendaciones de productos para satisfacer mejor a los 50 millones de usuarios activos de Mercado Pago cada trimestre.

"Verdi está diseñado para resolver cualquier problema", dice Rabinovich. "Es una afirmación audaz, pero confiamos en su potencial para transformar nuestras operaciones. Desde manejar consultas rutinarias de los clientes hasta gestionar disputas de alto riesgo, Verdi está estableciendo un nuevo estándar".

Opinión

La introducción de Verdi por parte de Mercado Libre representa un avance significativo en la integración de inteligencia artificial en el sector del comercio electrónico y fintech. El uso de GPT-4o y otros modelos de lenguaje avanzado permite a la compañía manejar tareas complejas de forma autónoma, lo que se traduce en mejoras sustanciales en la eficiencia operativa y una reducción de los costos. La automatización de la mediación de servicio al cliente es un ejemplo claro de cómo la IA puede tomar un rol predominante en funciones tradicionalmente humanas, permitiendo a los operadores enfocarse en tareas de mayor valor estratégico.

Sin embargo, ¿qué riesgos implica depender en gran medida de un sistema automatizado para la gestión de disputas? ¿Podría la falta de intervención humana en ciertos casos resultar en decisiones injustas o insuficientemente consideradas? Además, aunque la reducción de la carga de trabajo para los operadores humanos es un beneficio clave, ¿qué impacto tendrá esto en términos de empleo a largo plazo dentro de la compañía? Si bien la eficiencia operativa mejora, es importante considerar el equilibrio entre la automatización y la participación humana para garantizar decisiones empáticas y justas.

La plataforma Verdi también se destaca por su facilidad de uso para los desarrolladores, eliminando la necesidad de ver el código fuente y garantizando altos estándares de seguridad y escalabilidad. Sin embargo, ¿esta abstracción del código podría limitar la flexibilidad de los desarrolladores para hacer ajustes específicos según sus necesidades? ¿Qué desafíos podría presentar este enfoque en términos de personalización de las soluciones?

Estas características sugieren que Verdi tiene el potencial de establecer un nuevo estándar en el desarrollo de aplicaciones impulsadas por IA dentro de la región, pero también plantea preguntas importantes sobre los límites de la autonomía de la IA y cómo gestionar de manera equilibrada la interacción entre humanos e inteligencia artificial.

Suscribite para mantenerte actualizado